Luis Merino, perodista ambiental especializado en energía


Es director de la revista "Energías Renovables,el periodismo de las energías limpias",  que nació en internet en el año 2000. Ahora publican también en papel. La influencia de las TIC en el medio ambiente y el estado del bienestar es el tema de  su charla.
Nos aconseja a lanzarnos en un proyecto si tenemos una idea, sólo necesitas un público objetivo y un mercado publicitario. La clave es descubrir nichos de interés, sectores con potencial de desarrollo, con necesidades informativas y publicitarias.
Como dato anecdótico, en 1998, había en España 1000 MW eólicos y 8 MW fotovoltaicos, hoy hay 23000 eólicos y 5000 FV. El periodismo es una profesión muy bonita pero laboralmente está complicada y más en estos tiempos de crisis, pero él cree que ya peor no podemos estar peor, por lo tanto hay que ser positivos.

Gracias a los periodistas nos enteramos de lo que está pasando en el mundo. El concepto de Media partner es un modelo de negocio muy bueno para los organizadores de eventos pero malísimo para los medios, porque te proponen que regales la publicidad, que es de lo que vives.

Volvieno al tema de las energías, el autoconsumo es crear energía y consumirla. Los paneles fovoltaicos lo permiten, después de usarlos 25 años están prácticamente como nuevos. Empresas que gestionan la energía (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa...), se muestran preocupadas ante este hecho. Desgraciadamente existen multas por no declarar que tienes esos paneles y tienes que pagar impuestos por tener otra forma de energía. Este real decreto fue aprobado por el PP para favorecer a estas empresas, que son las que más facturan en España, y así frenar el autoconsumo mencionado anteriormente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Análisis de la película El señor de la guerra

Análisis del libro "El conocimiento del lenguaje" de Noam Chomsky

Análisis del libro: "Cómo nos venden la moto"