Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Bonnard, le nabi très japonard

Pierre Bonnard (1867-1947) era hijo de un alto funcionario, inicia sus estudios de Derecho, pero a raíz de vender un cartel para un anuncio de champán,  determina que su vocación es el arte. Decide compaginarlo con las clases de pintura en la Académie Julian, donde conoció a Denis, Ranson, Ibels  y Sérusier. Junto a ellos, así como con Vuillard, Roussel y Valloton, fundó en 1888 el grupo de los nabis, “profetas”, según el término en hebreo. Presentan dos tendencias: espiritual y decorativista. La primera es cercana a las ideas de Gaugin, es una vuelta a lo primitivo a los orígenes , mirada a la edad media y tiene un estilo cloison ne (s e aplica a diferentes ámbitos del arte: cerámica, vidrieras, pintura… y consiste en pintar con grandes superficies de color plano delimitadas por una línea negra ). La segunda es propia de Bonnard. El pintor retrató con frecuencia a su familia, amigos y marchantes, sobre todo, a sus amantes, fundamentalmente a Marthe de Méligny, una mujer de cará

Ciclo "Cine y periodismo, entre el arte y la búsqueda de la verdad"

Proyección del documental Page One y debate a cargo de: ARCADI ESPADA,    periodista, DAVID TRUEBA , escritor y director de cine. Modera:   MANUEL JABOIS , periodista. Este documental nos introduce en la redacción del diario New York Times. Con el apogeo de internet como principal fuente de información periodística frente a los medios escritos, la proyección nos refleja la transformación de la industria mediática en su momento de mayor confusión. Periodistas como Brian Stelter, Tim Arango o el irónico David Carr, reflexionan sobre la metamorfosis de la prensa escrita en constante lucha para mantenerse vital y solvente. Mientras tanto, sus directores y editores deberán de lidiar con constantes desafíos existenciales y mediáticos como Wikileaks, nuevas plataformas sociales desde Twitter hasta el Tablet PC, y las expectativas de los lectores por acceder a sus noticias online de manera gratuita. Los periodistas intentan conseguir la información de la manera más rápida posible.

Roland Barthes, Paidós Comunicación, 1980 La cámara lúcida

La fotografía es un medio de comunicación que transmite y expresa ideas en un proceso que implica una   emisión   pero también una   interpretación . Comprender la ciencia general de los signos (es decir, la semiótica) ofrece claves importantes para desentrañar el sentido de una fotografía. Saussure estableció que el signo lingüístico correspondía a una entidad psíquica con dos partes indisociables: el  significante,   es la parte material y percibida del signo y el  signficado,   que corresponde a su vez no a las cosas, sino a un concepto.   Peirce clasifica los signos en tres: ícono, índice y símbolo. Esta es una división que es particularmente útil para la lectura fotográfica. El Tiempo, la Nostalgia y la Muerte son los tres conceptos que más se manifiestan en la Fotografía. El autor francés le da especial importancia a las fotos que le producen placer o emoción, ignorando los aspectos técnicos de estas. La subjetividad y la ciencia estarían en continuo debate en este arte. El

Crítica de la película 4 meses, 3 semanas y 2 días

Imagen
La película refleja lo que podía ser una historia común de esos años, el aborto se veía como un “acto de rebelión” contra el régimen. En la mayoría de los casos a la mujer no se le explicaban todos los posibles efectos físicos y psicológicos del aborto, los cuales puede arrastrar como secuelas para el resto de su vida. Los promotores y comerciantes que le “venden” el aborto como la mejor “solución” para ganar dinero, le dicen que es un “procedimiento médico totalmente seguro.” Esto no es cierto. Ya sea legal o ilegal, el aborto provocado jamás está totalmente exento de riesgos. Las consecuencias escalofriantes de la política demográfica impuesta por el dictador  rumano Nicolae Ceaucescu (1918-1989), fueron las siguientes: más de dos millones de niños nacieron concebidos por orden de Ceaucescu en el plazo de tres años, miles de ellos fueron abandonados, mientras unas 10.000 mujeres fallecían a consecuencia de abortos clandestinos. Un año antes después de ser nombrado secreta

La postura que adoptan los distintos partidos políticos ante la Biotecnología

Imagen
Más del 20 por ciento del paro que tenemos en España se debe a la falta de innovación y de ciencia . Nuestro país es la quinta potencia de la UE, pero pasa a ocupar el lugar 1 7 si se tiene en cuenta su inversión en I+D. En los últimos cinco años se han perdido 11.000 investigadores. Los recortes en la financiación están llevando al cierre de laboratorios, desbandada de equipos de investigadores y a la migración de científicos. Debido a estos datos, la inversión en biotecnología ha disminuido. En este artículo explico dos debates que se produjeron a vísperas de las elecciones generales del pasado mes de diciembre, aprovechando que había que hablar del tema que presento desde ese enfoque. Destaco tres puntos que me parecen esenciales para que se siga fomentando el I+D, presento cosas básicas y a tener en cuenta de la biotecnología, aparte de señalar las principales instituciones españolas que se encargan de desarrollarla. Los gastos de Defensa en España son dos veces los de Edu

¿CÓMO FUNCIONA LA APLICACIÓN SHORTCUT READER?

Imagen
Cuando nos descargamos la aplicación, nos aclara que va usar la ubicación del dispositivo, necesita acceder a varios archivos del mismo, como imágenes, vídeos o audio, o incluso al almacenamiento externo del dispositivo, y va a utilizar la cámara del móvil. En su política de privacidad hace dos distinciones: El usuario, lo define como aquel que usa este servicio a través de la aplicación Lector móvil de acceso directo a “leer” Accesos directos en el mundo real con el propósito de la conexión a los contenidos en línea relacionados. El cliente, como la persona o grupo de personas que utilizan la plataforma gestor basado en web (a través de escritorio o dispositivos móviles) con el fin de crear accesos directos y experiencias en línea. Continúa diciendo que si escaneamos o tomamos una foto, los datos que la aplicación va a almacenar son anónimos y no se relacionan con ningún dato personal nuestro, tales como la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, perfil de las